Hace casi un año descubrimos en este blog VideoScribe: la aplicación para dibujar presentaciones.
En ese entonces ya comentamos que VideoScribe permite cargar nuestros propios dibujos, aunque para que el resultado sea óptimo, el proceso de dibujarlos y cargarlos no es nada evidente.
Considero que poder personalizar los dibujos puede ser fundamental en muchas ocasiones para transmitir justo aquello que queremos decir. Y tener que adaptarse a una biblioteca de ilustraciones puede que no nos lo permita. Aunque debo decir que desde entonces, VideoScribe ha incorporado muchos dibujos a su biblioteca.
Así que desde el momento en que escribí el artículo sentí la necesidad de aprender cómo dibujar para VideoScribe.
Sin embargo dar con la solución no me ha resultado nada fácil. Pero después de varios intentos, y gracias a la inestimable colaboración de los amigos de Vidis Comunicación, conseguimos resolver la pregunta.
¿Cómo dibujar para VideoScribe?
¿Cuál es el problema de los dibujos en VideoScribe?
VideoScribe trabaja sólo con dibujos en formato vectorial. Sin embargo, cuando uno crea un dibujo vectorial con Illustrator o una solución equivalente y lo usa en VideoScribe se lleva la sorpresa que el programa no sabe interpretar correctamente los trazos.
Una línea gruesa, en lugar de dibujarla como un solo trazo, la dibuja empezando primero por los bordes de la línea y rellenando luego el interior. Eso, visualmente, queda feo. Pero además, alarga mucho el tiempo que el lápiz se pasa dibujando.
Lo mismo nos ocurre al convertir una imagen jpg o similar a formato vectorial.
Tenemos la solución
Tras consultar las especificaciones de VideoScribe, los amigos de Vidis Comunicación han creado el siguiente videotutorial en donde se explica cómo dibujar para VideoScribe con Illustrator.
Para que podáis comprobar que el dibujo creado por Vidis Comunicación en Illustrator se dibuja en VideoScribe siguiendo los trazos creados he hecho un segundo vídeo.
Creo que con este artículo se cubre una necesidad importante que surgió cuando se escribió el primero. Ahora ya puedes crear presentaciones dibujadas utilizando tus propios diseños.
¿Has probado ya VideoScribe? Cuéntanos tu experiencia. Y si tienes algún ejemplo no dudes en compartirlo. Gracias.
Si no quieres perderte los próximos artículos de Presentable.es te los podemos enviar a tu correo electrónico. Suscríbete aquí.
Entradas Relacionadas:
Al inscribirte al curso recibirás también la Newsletter de Presentable
Gracias por el aporte, muy útil, porque yo estaba atascado cuando me bajé el programa y no sabía cómo “revelar el dibujo”… Muy bien explicado, veo un poco de diferencia entre la imagen de los vídeos (calidad) quiero decir.
Espero que sigas subiéndonos cosas útiles como estas.
Un saludo.
Pedro.
Pedro, muchas gracias por tu comentario.
Saludos
Hola, estoy en período de pruebas de videoscribe. He seguido los pasos de los videos (crear una capa de trazos en .svg…) y me aparece como si el grueso de la linia fuera un relleno. Si dibujo en flash o ilustrator con lápiz, entiende bien que es una línia pero repasa el contorno 2 o 3 veces!! Porqué? Cómo lo evito?
Gracias!
Esta es la solución https://www.youtube.com/watch?v=lhJ_oZYIfcQ
Hola, baje a mi compu la versión de prueba, pero quiero comprarla en el iPad, sólo me gustaría saber si puedo usar también ilustraciones como las del ejemplo desde el iPad, pasando los archivos al iPad y edito o sólo se puede en el software? Gracias
Gracias, otros programas que se puedan emplear? no tengo Illustrator
Se pueden hacer con photoshop, inskape, corel o gimp? o empleando la heramienta pluma en photoshop?
Oye, Roger, muchas gracias por tan acertada orientación. Me ha sido informativa y de utilidad.
Que buen tuto, excelente, muchas gracias por compartir, me es de mucha utilidad
Hola!! Mi problema es que cuando son logotipos, me dibuja primero el croquis y el relleno queda en blanco; al final, sale todo de repente pintado pero no se visualizada como si fuera pintándolo; se ve artificial
Hola Carolina,
A mi me está pasando lo mismo. Has encontradoi alguna solución?
Un saludo.