Hace unos meses me vino la idea de buscar un listado en donde apareciesen los mejores conferenciantes de habla hispana.
Por desgracia, en general, se considera que los mejores conferenciantes del mundo están lejos de aquí. Y cuando digo aquí, hablo de España. Aunque la verdad sea dicha, tampoco es que conozca muchos nombres de conferenciantes famosos sudamericanos. Steve Jobs, Barack Obama, Sir Ken Robinson, Toni Blair, Tony Robbins… acostumbran a salir siempre los mismos y casi siempre son de fuera.
Sin embargo, la realidad es que hay un montón de buenos conferenciantes que hablan nuestro mismo idioma, aunque no tengan la misma proyección internacional.
Por eso pensé que estaría muy bien poder tener una lista con sus nombres para que pudiésemos aprender de ellos.
¿Quieres saber cuáles son los mejores conferenciantes de habla hispana?
En ese caso me tendrás que ayudar a construir esta lista. No existe.
Cuestión de criterio
Al realizar una búsqueda en Google, las primeras páginas corresponden a empresas que actúan de mánagers de conferenciantes. En sus páginas aparecen un listado bastante extenso de ponentes y cada una de ellas asegura tener a los mejores.
Sin embargo, al repasar la lista, me entró la duda de si algunos de esos ponentes habían sido incluidos en la lista sólo por ser gente muy famosa (con independencia de si saben hablar o no). No nos engañemos. Para los organizadores, una persona con mucho nombre puede ayudar a llenar una sala aunque hable fatal.
Esa misma duda me surgió al intentar fijarme en lo que cobran por hacer una presentación. Había gente muy, muy, muy famosa e influyente que seguro que cobra lo que cobra por ser quien es y no forzosamente por ser un gran orador. Gente muy inaccesible cuya contratación representa un lujo para el que lo organiza. Lo paga a un precio muy elevado a cambio del prestigio que la presencia de ese ponente le da al acto.
En definitiva, no encontré un criterio lo suficientemente bueno como para poder confeccionar la lista yo solito.
Necesito tu ayuda
El verdadero baremo para saber si un conferenciante es o no de los mejores es que la propia gente lo diga (no que lo diga su mánager o su caché). Así que pensé que si queremos tener el listado con los mejores conferenciantes, tendremos que crearlo entre todos.
Si cada uno de los lectores añade un comentario a este artículo con sus candidatos, conseguiremos establecer un listado, que será más o menos fiel a la realidad en función de la cantidad de gente que participe en su creación.
¿Qué tienes que hacer?
Piensa en algún conferenciante de habla hispana al que hayas visto en acción y te haya impactado. Puede ser uno, dos, cinco, diez… los que quieras.
Anótalos todos en un comentario. Si de alguno de los ponentes tienes el enlace a una presentación en concreto y lo añades, mejor que mejor.
Y nada más. Es así de rápido y fácil.
¿Me ayudas a construir la lista de los mejores conferenciantes de habla hispana?
Muchas gracias por tu colaboración.
En el próximo artículo veremos cómo usar las pausas en una presentación. Si no quieres perdértelo, puedes suscribirte aquí y recibirás los próximos artículos en tu correo electrónico.
Entradas Relacionadas:
Al inscribirte al curso recibirás también la Newsletter de Presentable
Para mí,sin duda, un excelente conferenciante es Jorge Arévalo Turrillas @jarevalo_FP, Viceconsejero de Formación Profesional del País Vasco. Leo el blog desde hace mucho tiempo y siempre que tengo la suerte de acudir a alguna de sus ponencias veo reflejadas todas las habilidades que se requieren para ser un comunicador estrella. Habla con pasión del tema, intercala el sentido del humor con una habilidad increíble, piensa en las necesidades de la audiencia, domina el espacio escénico, el lenguaje no verbal… Dejo la última ponencia a la que acudí el pasado mes de mayo con motivo del Congreso Internacional de FP en el Kursaal con unas 800 personas en el auditorio http://youtu.be/NysrKTaObpk
Elena,
Muchas gracias por tu aportación.
Un saludo!
Hace tiempo leí en 5 días un artículo que hablaba de las 3 claves para ganarse el derecho a estar delante de la audiencia, puede tener sus matices, pero me pareció interesante y lo guardé entres mis notas.
Las tres claves son:
1. Haber vivido una gran experiencia vital. Ejemplo Gustavo Cervino superviviente del accidente de los Andes. ( Felix Baumgartner añado yo)
2. Ser un eminente profesional, en cualquier campo Ej Medicina Valentín Fuster. Un profesional con un gran prestigio (distinto a ser famoso) en su campo, ya sea Investigador, Cocinero, Escritor, Profesor, Arquitecto… (Para mi los políticos no cuentan).
3. Ser un gran directivo, tener una gran experiencia en la gestión, especialmente de personas.
Y aquí os paso mi alineación, de los ponentes que escuché y me emocionaron.
Mario Alonso Puig.
Luis Rojas Marcos.
Alex Rovira
Fernando Trias de Bes
Jorge Valdano
Emilio Duró
Bruno Pujol
Santiago Rodríguez
Luis Bassat
Carlos Barrabés
Pedro Duque.
Y como no puede haber un buen equipo sin banquillo, yo no los vi nunca “jugar” en directo, pero les sigo por sus blogs, para aprender de que va esto de presentar.
Gonzalo Álvarez. EL arte de presentar.
Carles Caño. Presentastico.
Sebastian Lora. Declamatoria.
y como entrenador a Roger Prat. Presentable
Muchas gracias Antonio
Interesante las 3 claves que comentas. Y muy completa la alineación.
Con jugadores como estos, no hace falta entrenador para nada
Saludos!
Roger
Para mí, los mejores conferenciantes que he visto son
Luís Huete
Angel López Naranjo
Saludos!
Muchas gracias por tu aportación, Lluís
Un saludo!
Roger
Hola Roger, gran idea lo de elaborar una lista con los mejores conferenciantes de habla hispana. Te digo los míos:
Mario Alonso Puig, para mi el mejor, el más completo.
Isra García, muy motivador, participante en varios eventos TED.
María Graciani, gran comunicadora, escritora y periodista.
Eduard Punset, ha aprendido de entrevistar a los mejores y me encanta.
Patricia Ramírez Loffler, psicóloga, colaboradora en el programa Para Todos La 2.
Sergio Fernandez, coach, escritor y director del programa de radio Pensamiento Positivo.
Alfonso Alcántara, conferenciante y asesor de empleo, empresa 2.0 y marca personal. Le invitan a todos los “saraos”.
Tampoco deben faltar los expertos en presentaciones: Gonzalo Álvarez, Sebastián Loira, Carles Caño y el gran Roger Prat.
Un abrazo y buena suerte con el post!!
Muchas gracias, Manuel, por tu aportación y por los piropos
Un abrazo
Roger
Miguel Angel Santos Guerra, muy buen comunicador sobre temas de pedagogía y afines
http://www.ivoox.com/467270
Saludos,
Muchas gracias por tu aportación, Ernesto!
Un saludo!
Roger
Estoy de acuerdo contigo. He tenido la oportunidad de escuchar en varias ocasiones a Miguel Ángel Santos Guerra.
Las claves que yo valoro en este orador son las siguientes:
- Discurso claro
- Buena estructura
- Lenguaje cercano
- Utilización de historias para captar la atención de la audiencia
- Tono entusiasta y apasionado que no deja indiferente
Gracias, Chelo, por tu aportación.
Un saludo!
Roger
Hola Roger,
Además de los expertos en presentaciones que mencionan Antonio Arjona y Manuel Antolín
os comparto algunos de mis favoritos (seguro que me olvido de alguien) con enlaces a vídeos:
Nerea Urcola -Formadora y consultora en dirección de personas, liderazgo, trabajo en equipo… https://www.youtube.com/watch?v=tOtmpKfco40
Manu Marañon – Experto en coaching y comunicación
https://www.youtube.com/watch?v=XQe8in8Fw4s (El vídeo está en euskera, no he podido encontrar en castellano o subtitulado. Dice que hablar en público es una habilidad que se puede aprender, que es muy importante utilizar un lenguaje simple, fácil de entender, hablar de pie, cerca de la audiencia, utilizar apoyos visuales y con poco texto, llevar bien preparada la presentación, con una estructura y un mensaje simple, ser natural y olvidarse un poco de la información y los datos para dar paso a la emoción, las historias, las experiencias…)
Guillermo Dorronsoro – Deusto Business School Dean & IK4 Research Alliance https://www.youtube.com/watch?v=bjE-axGDVBM
Carlos Rebate – Gerente de estrategia en la red de Software Labs de Indra https://www.youtube.com/watch?v=4ucSC58TEw4 – El caos que precede a la estrella: https://www.youtube.com/watch?v=hxPMvTkm4Uc
Genis Roca – Arqueólogo que ha fundado una empresa de consultoría estratégica que acompaña a las empresas en su transformación digital – https://www.youtube.com/watch?v=kMXZbDT5vm0&list=PLAB489908F4D7CFCE
Guzman López – Asesor y formador en creatividad e innovación, emprendedor, escritor, psicólogo, músico y viajero – https://www.youtube.com/watch?v=zJkG9JPSorA
Jandro – su charla TEDx “Aún llegó” es maravillosa – https://www.youtube.com/watch?v=U9H3V9YmMwE
Animaos a compartir vuestros favoritos!!!!
Monica,
Muchísimas gracias por tan extensa y documentada aportación.
Un abrazo!
Yo tiro más por mi tierra (Alicante) y propongo un listado de personas, en su gran mayoría, que viven aquí o que imparten clase cerca (en su caso, la UMH de Elche)
-Emilio Duró
-Fernando Botella (formador de origen aspense, como yo)
-Luis Galindo
-Mariano Pérez Arroyo (neurólogo que colabora con proyectos de cooperación en Rwanda)
-Luis Rodríguez (psicólogo en el Ayto de Alicante; oirlo hablar es como ver una película en 3D)
Un saludo!
Muchas gracias por tu aportación, Jonatan
Un saludo!
Roger
Super interesante, ahora a buscarlos por youtube
aunque falta por allí un tal Miguel Ángel Cornejo y Rosado jejeje algo viejito pero bastante motivador
Muchas gracias por tu aportación, José
Un saludo!
Roger
Voto a:
Chema Alonso
Ismael El-Qudsi
Emilio Duró
Muchas gracias por tu aportación, Antonio.
Un saludo!
Roger
Al ser directora de un organismo catalán, suele usar ese idioma, pero también en ocasiones hace conferencias en español: LAURA BORRÁS.
En política, ALFRED BOSCH y ORIOL JUNQUERAS, aunque también suelen usar catalán.
Muchas gracias por tu aportación, Montse
Un saludo!
Roger
Hola Roger!
Te dejo los mios:
- Xesco Espar: Su libro “Jugar con el corazón” es imprescindible para cualquier deportista y tuve la suerte de almorzar con él en el INEF de Barcelona donde da clase y fue una conversación que me cambió la vida. No lo he visto como orador pero no tengo dudas que es muy bueno. https://www.youtube.com/watch?v=7Bt40B-UT3I
- Javier Cebreiros: paisano y amigo, no soy imparcial con él pero su TEDx sé que ha ayudado a mucha gente. Joven y con ganas, haciendo un doctorado en comunicación. https://www.youtube.com/watch?v=degR-9UktrI
- Pablo Blesa: Lo tuve de profesor en un Máster de Gestión de empresas deportivas y su manera de comunicar dejó en evidencia a todos los profesores que tuve anteriormente. http://personas.ucam.edu/pablo-salvador-blesa-aledo
Un saludo!
Muchas gracias Haydée por tu contribución.
Un saludo!
Roger
Buenos dias;
Se han mencionado algunos nombres como Punset a quien yo no iria a ver nunca más (le vi este año en el iRedes de Burgos y fue un fiasco total, se le ha olvidado hablar, le preguntas una cosa y te reponde lo que quiere). Un gran ordador que me gusta mucho es Jose Manuel Lopez Nicolas (bioquimico y divulgador científico http://scientiablog.com/sobre-mi/). Y hace poco conocí a Azucena Santillán (profesora de universidad , divulgadora y domina la salud 2.0) que también me parece que habla muy bien y sus presentaciones son preciosas ( http://www.youtube.com/watch?v=AieceJHtzDs ).
Alfonso Gonzalez Galorda tambien me ha decepcionado cuando le he visto en accion. Alfonso Alcantara me gusta bastante pero con ver una de sus charlas vale porque todas son iguales.
Y esta es mi humilde opinion como asistente habitual a eventos. Ultimamente me decepcionan bastante los oradores “profesionales”, creo que han perdido la frescura.
Gracias por todo Roger.
Gracias por tus aportaciones y comentarios, Arancha
Coincido contigo en el tema de la frescura. Hoy en día, en un mundo en el que uno lo tiene todo a un click, abusar de una misma presentación repetidamente es muy peligroso, ya que la gente encuentra tus presentaciones en la red y no ve diferencia entre ellas.
Por eso desde este blog defiendo las presentaciones creativas.
Un saludo!
Roger
Un excelente conferencista es Leo Alcalá.
http://www.leoalcala.com/
Muchas gracias por tu aportación, Susana
Un saludo!
Roger
Genís Roca: le escuché en una conferencia sobre redes sociales y consiguió la atención de todos con sus comparaciones cercanas, su sentido del humor, sinceridad y sencillez. ¡Conferencias de aquellas que no quieres perderte nada!
Miquel Ángel Prats: además de escucharlo como profesor, lo he escuchado en congresos de educación y tecnología. Cuando él habla todo el mundo atiende y escucha, es claro, directo y coherente. Un espectáculo.
Dentro del mundo del deporte siempre es un placer escuchar a gente como Jorge Valdano o Pep Guardiola.
Muchas gracias por tu aportación, Sergio.
Un saludo!
Roger
Marco Antonio Regil
http://marcoantonioregil.com/
Nunca lo imaginé pero sus conferencias me parecen excelentes
Muchas gracias por tu propuesta, Sol
Un saludo!
Roger
Aquí apunto a un orador: José Antonio Marina. Catedrático de filosofía (ya jubilado). Autor de muchos libros de ensayo: Elogio y refutación del ingenio, Teoría de la inteligencia creadora, El misterio de la voluntad perdida, El laberinto sentimental y muchos más.
Claves que valoro:
- Amplio bagaje de conocimientos científicos en diferentes campos: filosofía, psicología, lingüística, neurología.
- Capacidad de síntesis y establecimiento de relaciones entre conceptos abstractos
- Lenguaje claro
- Capacidad de adaptarse al nivel de la audiencia
- Utilización de ejemplos cotidianos
Me gusta especialmente su voz por su timbre diáfano, buena vocalización, tono enfático y modulado.
Estoy convencida de que tiene méritos suficientes para ser incluido entre los mejores oradores de habla hispana.
Gracias de nuevo, Chelo.
Sigo con otras personas que también tienen “garra” en sus conferencias:
- Maria Lameiras
- Francisco Xavier Méndez
- Mª Jesús Álava
- Begoña García Larrauri
Todos ellos comparten la misma profesión: psicología
Miguel Angel Cornejo , he visto algunos videos en la red, y me parece que como motivador es uno de los mejores, ademas en distintos videos a pesar de hablar del mismo tema, lo sabe encarar de diferente manera y con diferentes ejemplos, utiliza mucho las metaforas, lo cual veo muy bueno porque al recordar la metafora hace que te acuerdes del contenido de la charla, y por lo que he visto, acostumbra darle a los presentes unas hojas con apuntes, esto hace que el auditorio no se pierda detalle tomando nota de la charla, y otra es que para motivar a la gente para que participe, sabe tener algunas agendas a mano y se las regala a aquellos que se destacan. Espero que te haya sido util, y gracias por toda la informacion que nos mandas.
Muchas gracias por tu aportación, Víctor
Un saludo!
Roger
hola Roger,
solo se me ocurren 1 pastor de una inglesia cristiana llamada casa sobre la roca en colombia, no recuerdo el nombre pero es de apellido santa.
lamento no poder ayudar mas
A mí desde luego los que más me gustan son, por contenido, manera de comunicar y capacidad de llegar a las personas:
Mario Alonso Puig
http://www.marioalonsopuig.com/
Mónica Esgueva
http://www.monicaesgueva.com/
Ángel Gabilondo
http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngel_Gabilondo
Santiago Vázquez
http://www.fororecursoshumanos.com/santiago-vazquez-director-de-rrhh-de-r-cable-galicia-en-el-foro/
Espero haber contribuido en algo a la lista Roger!
Muchas gracias por tu contribución, Santiago.
tengo entendido, perdon si me equivoco, que todos los personas que quienes mencionan son europeos, pues me gustaria sumar a uno de estos lares latinos, el señor Miguel Angel Cornejo y Rosado, la primera vez que aprecie algo de sus conferencias fue alla por 1992 y ya me generaba inquietud toda esta tematica de las presentaciones, mas que nada las caracteristicas del expositor
Muchas gracias por tu aportación, José
Un saludo!
Buenos días, en mi humilde opinión, pienso que el ex-presidente peruano Alan Garcia no debería faltar en esta lista. Es un excelente orador y político. Escribió, ademas, un libro llamado “Pida la palabra”, en el cual comenta como ser un buen comunicador. Espero que les sea de ayuda.
Sin duda el mejor conferencista al que he tenido el gusto de ver es Marc Vidal. Absolutamente recomendable. No solo es experto, sino que además motiva cambios en las personas. http://www.marcvidal.net
Mis conferencistas favoritos
Cesar Lozano,
Mauricio Benoist
Jurgen Klaric
Miguel Angel Cornejo
Estoy sorprendido de encontrar posts donde ver informacion tan util como esta. Gracias por aportar este post.
Saludos